Premios y Becas
En la Fundación Frax apoyamos iniciativas que ayuden a fomentar la Cultura, las Artes y las Ciencias en todas sus manifestaciones. Otorgamos premios y becas a la comunidad artística con el objetivo de dar a conocer la creación cultural de la sociedad valenciana.
PREMIOS
El Premio Miquel Llinares Barceló de Investigación Histórica Naval es una iniciativa de la Fundación Frax. Su objetivo es premiar trabajos de investigación originales y de alta calidad que enriquezcan el conocimiento y la difusión de la historia naval en la provincia de Alicante. Este galardón, que rinde homenaje al destacado estudioso Miquel Llinares Barceló, busca fomentar la recuperación y expansión del conocimiento sobre hechos, acontecimientos, biografías y tradiciones relacionadas con la historia naval en la región.
Los Premios Fundación Frax de la Música Vicente Escrig Peris son una iniciativa que busca reconocer y promover el talento musical local. Estos premios están destinados a todas las Sociedades Musicales ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia de Alicante. Esta convocatoria pretende resaltar la importancia de los grupos musicales en la cultura local.
El Premio José Miguel Iribas es una iniciativa de la Fundación Frax al conocimiento turístico. Su objetivo es premiar aquellos trabajos que pongan en valor la repercusión positiva del turismo en la economía, la cultura y el medio ambiente.
El Premio Pepe Barranquí de pintura es una iniciativa que busca promover el arte contemporáneo en España. Este galardón, que rinde homenaje al artista José Ángel Navarro “Barranquí”, es una gran oportunidad de reconocimiento y proyección de artistas. Las obras ganadoras pasarán a formar parte de la colección permanente de la Fundación Frax, consolidando su legado cultural y artístico.
La Fundación Frax junto a la Fundación Museo Naval convoca la Beca Fundación Frax Condestable Zaragoza con el objetivo de incentivar el conocimiento y difusión del patrimonio histórico de la Armada. La beca, dotada de 5.000€, facilita una instancia de cinco meses en el Archivo Histórico de la Armada “Juan Sebastián de Elcano”.