El Teniente General General, Miguel Ballenilla y García de Gamarra, Doctor en Historia y Director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), ofrecerá una conferencia sobre los orígenes de La Legión Española invitado por la Fundación FRAX.
En esta ponencia, abordará el contexto histórico de su creación en 1920, el proceso de reclutamiento de sus primeros legionarios y el papel fundamental de su fundador, Millán Astray. También explorará cómo esta unidad se consolidó como un símbolo de valor y entrega, adquiriendo un carácter mítico a través de la prensa, la literatura y el cine.
Basada en una exhaustiva investigación en archivos militares y diplomáticos, esta conferencia es una oportunidad única para conocer en profundidad la génesis de una de las unidades más emblemáticas de las Fuerzas Armadas Españolas.
Miguel Ballenilla y García de Gamarra
El Teniente General General será el encargado de exponer los orígenes de la Legión Española. Nacido en Alicante en 1963, el Teniente General Miguel Ballenilla ingresó en la Academia General Militar en 1982 como miembro de la XLII Promoción, obteniendo el despacho de teniente de Infantería en julio de 1987. A lo largo de su trayectoria profesional, ha dedicado más de veinte años al servicio en unidades de La Legión, desempeñando funciones como teniente, capitán, comandante y teniente coronel en Melilla, Almería y Ronda. Posteriormente, ya con el empleo de coronel, asumió el mando del Regimiento de Cazadores de Montaña “América” 66 en Navarra.
Tras su ascenso a General de Brigada, en enero de 2018, fue nombrado Secretario General del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra en Granada. En marzo de 2020, con el empleo de General de División, fue designado Director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas en el CESEDEN. En enero de 2024, ascendió a Teniente General y asumió la Dirección del CESEDEN.
El Teniente General Ballenilla ha participado en destacadas misiones internacionales con unidades de La Legión. En 1992, contribuyó a garantizar el tránsito de ayuda humanitaria a la asediada Sarajevo durante la misión en Bosnia-Herzegovina. En 2004, como oficial de Estado Mayor, planificó y supervisó la ejecución del repliegue de las tropas españolas en Irak. 2006 fue el año en el que desplegó en Líbano tras el conflicto de ese verano, asumiendo la misión de vigilancia del cese de hostilidades entre Hezbollah e Israel. Fue en 2010, cuando estuvo al mando de la X Bandera de La Legión en Afganistán, lideró operaciones de combate contra la insurgencia talibán en la estratégica ruta Lithium.
Su formación militar incluye los cursos de Defensa Nacional, Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Comunicación Social, Básico de Montaña y Mando de Unidades Paracaidistas. En el ámbito académico, es Doctor en Historia por la Universidad de Almería y Máster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional por la Universidad de Granada. Además, es académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares
