La exposición Lugares, impulsada por la Fundación Frax con obras destacadas de su colección pictórica, llega a Relleu. La muestra puede visitarse en el Museo Etnológico-Histórico del 20 de septiembre al 6 de noviembre, ofreciendo una nueva oportunidad para disfrutar del arte contemporáneo en un entorno singular.
Un diálogo entre arte y patrimonio
Lugares en Relleu reúne una selección de obras que forman parte de los fondos artísticos de la Fundación Frax, compuestos por adquisiciones y donaciones reunidas a lo largo de los años. Son piezas que exploran el paisaje, la identidad y la memoria desde diferentes lenguajes visuales.
El Museo Etnológico-Histórico de Relleu, con su valor patrimonial y su conexión con la historia local, se convierte en el escenario perfecto para acoger esta propuesta. El contraste entre el arte contemporáneo y el espacio tradicional invita al visitante a establecer un diálogo entre pasado y presente, entre el territorio y la creación artística.
Colaboración institucional y difusión cultural
La exposición ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Relleu y la Fundación Frax, en el marco del proyecto de itinerancias que busca acercar el arte a diferentes municipios de la provincia de Alicante. Esta unión de esfuerzos refuerza el compromiso compartido de fomentar la cultura y la participación ciudadana a través del arte.
Cada itinerancia de Lugares amplía el alcance de la colección de la Fundación, ofreciendo a los visitantes una experiencia artística diversa y accesible. En Relleu, la muestra invita a recorrer paisajes interiores y emocionales, a descubrir nuevas miradas y a conectar con la creatividad que habita en cada rincón.
Arte que une territorios
Con esta nueva parada, Lugares en Relleu consolida el propósito de la Fundación Frax de llevar el arte más allá de sus propios muros. La itinerancia convierte cada municipio en un espacio de encuentro, donde las obras dialogan con el entorno y con las personas que lo habitan.
Hasta el 6 de noviembre, el Museo Etnológico-Histórico de Relleu abre sus puertas a esta exposición que celebra el arte, la cultura y el territorio como parte de una misma historia compartida.
