El navegante oceánico Alex Pella ofreció este jueves, 10 de abril, una conferencia magistral titulada “Desafío en la mar” en el Auditorio de la Fundación Mediterráneo de Benidorm. La actividad formó parte de la II Edición de las Jornadas de la Mar, organizadas por la Fundación Frax en colaboración con el Instituto de Historia y Cultura Naval. La conferencia fue todo un éxito de asistencia y participación.
Durante su intervención, Pella compartió con el público algunas de sus vivencias más intensas como navegante de altura. Desde sus primeras travesías hasta sus grandes logros deportivos, su relato hiló experiencias, anécdotas y reflexiones sobre el esfuerzo, la soledad del océano, el trabajo en equipo y la gestión emocional durante las regatas más exigentes del mundo.
Con su estilo cercano, didáctico y apasionado, Alex Pella logró transmitir el significado profundo del “Desafío en la mar”, más allá de la competición. Su discurso fue también una llamada de atención sobre la necesidad de cuidar nuestros mares, preservar los ecosistemas oceánicos y valorar el legado marítimo desde una perspectiva actual y sostenible.
El evento congregó a un numeroso público que siguió la ponencia con gran interés. La conferencia concluyó con una ronda de preguntas en la que los asistentes pudieron dialogar directamente con el navegante. Su visión sobre el mar como escuela de vida, espacio de superación y símbolo de libertad caló hondo en los presentes.
Jornadas de la Mar 2025
Con esta cita, las Jornadas de la Mar 2025 reafirman su propósito: abrir espacios para el conocimiento, la memoria marítima y el diálogo entre generaciones. La conferencia “Desafío en la mar” ha sido, sin duda, una de las más inspiradoras de esta edición.
La Fundación Frax consolida así su papel como impulsora de contenidos culturales de alto nivel, capaces de conectar la historia naval, la aventura y los retos del presente con un público cada vez más amplio y comprometido.
