Benidorm rindió homenaje a una de sus figuras más ilustres. La conferencia «El Dr. Josep Pérez Fuster. Un referente en la lucha contra enfermedades infecciosas» reunió a expertos y ciudadanos en un emotivo acto dentro del ciclo «Benidorm en la memoria» de la Fundación Frax.
El Dr. Eusebi Chiner Vives, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de San Juan fue el encargado de desgranar la trayectoria científica y humana de Pérez Fuster. Su discurso puso en valor la enorme contribución de este benidormense al campo de la higiene pública, la Medicina Preventiva y la investigación microbiológica valenciana entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Un visionario de la Medicina Preventiva
Pérez Fuster destacó por su incansable lucha contra las enfermedades infecciosas. A lo largo de su carrera, implementó medidas pioneras para mejorar la salud pública y prevenir epidemias. Su enfoque innovador lo convirtió en una referencia en el ámbito de la microbiología y la sanidad valenciana.
Durante la conferencia, Chiner Vives resaltó cómo Pérez Fuster luchó por transformar el concepto de higiene pública, contribuyendo a la modernización del sistema sanitario. Además, subrayó su papel clave en la creación de estrategias de prevención que, con el tiempo, han salvado innumerables vidas.
Reconocimiento institucional
El evento no solo fue un repaso a su legado científico. También coincidió con la inauguración de la calle «Metge Josep Pérez Fuster«, un reconocimiento impulsado por el Ayuntamiento de Benidorm. Con esta iniciativa, la ciudad perpetúa la memoria de uno de sus hijos más ilustres.
La ceremonia de inauguración congregó a autoridades locales, familiares y ciudadanos, quienes aplaudieron este merecido homenaje.
Un ejemplo para futuras generaciones
El acto finalizó con un mensaje claro: la labor de Pérez Fuster sigue siendo una inspiración. Su lucha contra las enfermedades infecciosas y su compromiso con la salud pública continúan vigentes. Su legado es un recordatorio de la importancia de la investigación y la prevención en el campo de la medicina.
Benidorm no olvida a sus grandes figuras. Y ahora, con su nombre en una calle de la ciudad, Pérez Fuster permanecerá para siempre en la memoria colectiva.
