Esta mañana, el Director General de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló Rodríguez, y el Presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, han firmado un Protocolo General de Colaboración para fortalecer la cooperación en proyectos culturales en el ámbito mediterráneo. Este acuerdo establece las bases para el desarrollo de iniciativas conjuntas de carácter bilateral y multilateral, consolidando un puente cultural entre España y los países de la cuenca mediterránea.
Un impulso a la cooperación cultural
El acto ha contado también con la presencia de Mª José Argudo Poyatos, Secretaria General de la Fundación Frax. Con este acuerdo, ambas entidades refuerzan su compromiso con la difusión del conocimiento y el acercamiento entre culturas. De esta manera, la colaboración entre Casa Mediterráneo y la Fundación Frax permitirá organizar actividades culturales, exposiciones, conferencias y programas de investigación que fomenten el diálogo y el entendimiento en la región mediterránea.
Casa Mediterráneo, consorcio público impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC), junto con la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de Alicante, Benidorm y Jávea y la Diputación de Alicante, se ha consolidado como un referente en la diplomacia pública española. Es por ello que su labor se centra en estrechar lazos entre España y los países mediterráneos a través de la cultura, la economía y la ciencia.
Por su parte, la Fundación Frax, como institución privada sin ánimo de lucro, ha desempeñado un papel clave en la promoción de la cultura, las artes y las ciencias. Su amplia trayectoria en la organización de eventos culturales la posiciona como un socio estratégico en este nuevo marco de colaboración.
Una alianza para el futuro
Por lo tanto, con esta firma, ambas entidades dan un paso adelante en la creación de sinergias que potencien la proyección internacional de la cultura mediterránea. La colaboración entre Casa Mediterráneo y la Fundación Frax abre nuevas oportunidades para fortalecer el intercambio cultural y enriquecer el panorama artístico y científico de la región.