Gran expectación el jueves en el Ayuntamiento de Benidorm. El capitán de navío Juan Escrigas Rodríguez, director del Museo Naval de Madrid, ofreció una conferencia en el salón de actos.
La ponencia, titulada “Las dotaciones de la escuadra de Cervera tras el combate de Santiago de Cuba”, forma parte de las “Jornadas del Mar”. Este ciclo es organizado por el Ayuntamiento, presidido por Toni Pérez, y la Fundación Frax, dirigida por Matías Pérez Such.
El vicealmirante Enrique Torres Pyñeiro, director del Instituto de Historia y Cultura Naval, asistió al acto. La conferencia fue In Memoriam de Ramón Llorens Barber, autor del libro El Condestable Zaragoza, publicado en 1998 por el Ayuntamiento.
Juan Escrigas Rodríguez centró su intervención en la batalla naval del 3 de julio de 1898. Aquel combate marcó un punto de inflexión en la guerra de Cuba y supuso la pérdida de la flota española del almirante Cervera.
El conferenciante destacó el lado humano del conflicto. Describió el incierto destino de la tripulación española tras la batalla y su peligrosa travesía por la costa este de Estados Unidos.
También habló de valores como el honor, la lealtad y el patriotismo. Lamentó que, en la actualidad, “la gente no siente las cosas… porque no somos capaces de transmitir los sentimientos”. “Mientras esté en el Museo Naval”, aseguró, “lucharé por los sentimientos y por cuidar los valores”.
Escrigas también recordó el contexto de 1898. Explicó cómo Estados Unidos buscaba expandirse y lo hizo anexionando Cuba, Puerto Rico, Hawái y Filipinas. Esta estrategia le permitió establecer bases clave y garantizar su control marítimo. “Ni más ni menos”, concluyó.
