El Premio de Pintura Pepe Barranquí honra la memoria del humanista e investigador alteano José Ángel Navarro «Barranquí», fallecido en 2022. La Fundación Frax crea este certamen para impulsar el talento artístico y mantener vivo su legado en la Comunidad Valenciana.
De ámbito nacional y carácter anual, el premio está abierto a artistas españoles o residentes en España mayores de 18 años. El ganador recibirá 6.000 euros, mientras que un accésit de 2.000 euros reconocerá la mejor obra de un estudiante o titulado reciente en Bellas Artes o Artes Plásticas y Diseño en la Comunidad Valenciana.
Los participantes pueden elegir tema y técnica, pero las obras deben ser originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes. Las dimensiones permitidas van de 100×61 cm a 146×146 cm, facilitando su exhibición en pequeños municipios. La Fundación Frax busca así acercar el arte a más personas y reforzar la cultura en espacios accesibles.
El presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, presentó el premio en el chiringuito El Cranc, acompañado por la concejala de Cultura de Altea, Pepa Victoria Pérez, y el director del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, Nicolás Bugueda. Durante el acto, destacaron el espíritu renacentista de Barranquí y su gran legado cultural. Con este certamen, la Fundación Frax mantiene viva su memoria y refuerza su compromiso con el arte.
Un año de plazo para presentar obras al certamen
El presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, anunció que los artistas disponen de un año para presentar sus obras al Premio de Pintura Pepe Barranquí. En esta primera edición, los participantes deben entregar sus obras entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025 en la sede de la Fundación.
La Fundación Frax organizará una exposición en octubre con las obras presentadas. Durante la clausura, entregará los premios y abrirá la convocatoria para la edición de 2026. Año tras año, el certamen seguirá esta dinámica para consolidarse como un referente en el mundo del arte.
Los hijos de Pepe Barranquí agradecieron a la Fundación Frax este homenaje a su padre. Además, el director del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, Nicolás Bugueda, confirmó el respaldo de la Generalitat Valenciana y aseguró que el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, apoya la iniciativa.
Con este premio, la Fundación Frax impulsa el arte y la cultura en la Comunidad Valenciana y ofrece una plataforma de reconocimiento a artistas emergentes y consolidados.
