La historiadora y arqueóloga naval Lola Higueras ofreció el pasado martes 27 de mayo una conferencia inolvidable en el Auditorio Fundación Mediterráneo de Benidorm. Enmarcada en el programa de las Jornadas de la Mar 2025 de la Fundación Frax, su intervención giró en torno a su última obra: Despertar del Olvido. El decisivo papel de las mujeres españolas en las Indias.
Higueras, una de las voces más autorizadas en historia naval, subrayó con brillantez y emoción el papel clave que desempeñaron miles de mujeres españolas en la construcción social, cultural y política del Nuevo Mundo.
Un enfoque necesario y revelador
Con rigor histórico y una sensibilidad única, Lola Higueras desmontó el mito de que la historia de las Indias fue escrita solo por hombres. Mostró cómo muchas mujeres cruzaron el océano apoyadas por la política de los Austrias, y cómo, con su presencia y su labor diaria, cimentaron la nueva sociedad indiana.
Las asistentes y asistentes escucharon con atención cómo estas mujeres no solo fueron madres o esposas. También ejercieron funciones de poder, gestionaron encomiendas, participaron en la fundación de ciudades, lideraron conventos y educaron a generaciones enteras en valores y lengua españolas.
Una trayectoria ejemplar
A sus más de 45 años de trayectoria, Lola Higueras acumula un impresionante legado. Como Directora Técnica del Museo Naval de Madrid hasta 2005, ha coordinado grandes publicaciones científicas, documentado más de 2.000 naufragios históricos y dado voz al patrimonio sumergido de España.
En esta conferencia, mostró una vez más su pasión por el mar, la historia y la divulgación. Su capacidad para tejer narrativas cercanas y accesibles, incluso sobre los capítulos más complejos de nuestra historia, cautivó al público de Benidorm.
Despertar del olvido con una mirada al futuro
La sala acogió con entusiasmo una reflexión que va más allá del pasado: reconocer a las mujeres que ayudaron a construir las Indias es también un acto de justicia histórica. La ponente hizo un llamamiento a seguir investigando y difundiendo estos episodios ignorados, para devolverles el lugar que merecen en los libros, en la memoria colectiva y en el imaginario nacional.
Fundación Frax: conocimiento y compromiso
El acto forma parte de la línea cultural y educativa de la Fundación Frax, que cada año da forma a unas Jornadas de la Mar pensadas para divulgar la historia naval desde múltiples prismas.
Desde la institución, su presidente Matías Pérez Such recordó que «la Fundación impulsa la cultura, las ciencias y las artes en todas sus manifestaciones, y encuentros como este reflejan nuestro compromiso con una historia más completa, justa y diversa.»
Puede ver la conferencia completa a continuación.