En la cuarta edición, el ganador del Premio Miquel Llinares Barceló fue el trabajo “Benidorm, Mar, Turismo y Hombres de la Mar”. Este trabajo, presentado bajo el seudónimo “Loxodromía”, es de Francisco Amillo Alegre.
El premio “Mención Pueblo de Benidorm”, dotado con 1.500 euros, fue para Antonio Bravo García. Su trabajo, titulado “Las Ordenanzas de la Armada y el Consulado de mar en tapices, carta pueblo y el corso de Benidorm”, fue presentado con el seudónimo “Benitormo”.
El presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, anunció que el próximo año se publicará un libro recopilando todos los trabajos ganadores de las primeras cinco ediciones del Premio Miquel Llinares Barceló.
La rueda de prensa contó con la presencia del vicealmirante Enrique Torres Piñeyro, el capitán de navío Juan Escrigas Rodríguez, el capitán Joaquín Vergara Jiménez, y otros miembros del jurado. También participaron los concejales del Ayuntamiento de Benidorm: Juan Díaz, Jaime Jesús Pérez y Ana Pellicer.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó la importancia de la historia marítima de Benidorm. Afirmó que este premio contribuye a la recuperación y divulgación de esa parte esencial de la historia local. “Benidorm siempre ha mirado al mar”, subrayó el alcalde.
Matías Pérez Such elogió la profundidad de los trabajos ganadores, que fueron extensos y requerían una investigación exhaustiva.
Por la tarde, se realizó la entrega de premios, seguida de la conferencia “Liderazgo en la mar” por el vicealmirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo. Enrique Torres Piñeyro agradeció la colaboración del Ayuntamiento en preservar y divulgar la historia naval de la región.
